"Espíritu de Bengala"
"Espíritu de Bengala"
¡Tigre! ¡Tigre! Ardiendo brillante
en los bosques de la noche,
¿Qué ojo o mano inmortal
pudo idear tu terrible simetría?
William Blake
Criatura que sólo pudo haber sido esculpida por los dioses en persona, por sí mismo parece un ser mitológico que solo existió en las más extraordinarias leyendas. Pero lo magnifico radica en que es tan real como tú.
Del griego pan (todo) y ther (animal de presa) y seguido de la palabra iraní thigra (agudo, punzante) el animal que ha inspirado todo el simbolismo y la esencia de Peblo Tigris, es el majestuoso TIGRE.
No sólo es fuente de inspiración de poetas, filósofos y científicos, también se ha convertido en símbolo importante para la cosmogonía de diversas culturas alrededor del mundo.
Gallardo en su caminar y en su descansar, sus ojos son tan penetrantes que se pudiera pensar que puede leer el pensamiento. Solitario e impredecible, espera hasta el último momento para materializar su reacción ante cualquier circunstancia. Más de cien kilogramos de poder y fiereza lo hacen un excelente cazador de presas más grandes que él, así como también un magnífico conquistador del corazón del hombre.
Símbolo de poder, pasión, ferocidad, belleza, sensualidad y magnificencia es considerado como un dios en muchas culturas asiáticas. Incluso los romanos sentían gran admiración y miedo al ver la bravura que los tigres demostraban durante sus combates en el Coliseo.
La humanidad ha tenido la fortuna de presenciar la existencia de 9 tipos diferentes de este felino:
Tigre de Bengala (Panthera tigris tigris) quien habita en la India, Bangladesh, Nepal, Bután y Birmania.
Tigre de Indochina (Panthera tigris corbetti) se localiza en Camboya, China, Laos, Tailandia, Birmania y Vietnam.
Tigre Malayo (Panthera tigris jacksoni) exclusivamente localizado en al Este de la península de Malaca.
Tigre de Sumatra (Panthera tigris sumatrae) pesando entre 100 y 140 kilogramos, es el más pequeño de todos y se encuentra exclusivamente en la isla indonesa de Sumatra
Tigre de Amur o Siberiano (Panthera tigris altaica) es el más grande de su género llegando a pesar más de 300 kilogramos y está perfectamente bien adaptado para la fría región de Amur, en el extremo oriente de Siberia.
y Finalmente el Tigre del sur de China (Panthera tigris amoyensis) quien es la especie más amenazada de todas y se enfrenta actualmente a su inminente extinción.
Lamentablemente el Tigre de Bali (Panthera tigris balica), el Tigre de Java (Panthera tigris sondaica) y el Tigre del Caspio (Panthera tigris virgata) no se encuentran ya en ninguna parte del globo por que están extintos.
Existen diversas personas que han dedicado sus vidas a la conservación de este magnífico animal y en concreto dos que han sido fuente inconmensurable de inspiración.
El canadiense conservacionista y especialista de grandes carnívoros Dave Salmoni se embarcó en un proyecto para adiestrar a dos tigres de bengala hermanos nacidos en cautiverio, Ron y Julie, para que reaprendieran los instintos naturales de supervivencia propios de la especie. El proyecto duro tres años y fue titulado Experimento Bengala (Living with Tigers).
Acompañando del adiestrador se encuentra el naturalista sudafricano y amante de los felinos, John Varty, quien se dio a la tarea de documentar todo el proyecto de adiestramiento. Actualmente Varty ha logrado documentar la exitosa reproducción de dos parejas de tigres dentro de la reserva de Tiger Canyons, en Sudáfrica. Estos ejemplares prácticamente viven en libertad en unas tierras foráneas.
Finalmente la conservación es un trabajo, tanto de la gente especializada como de aquellos simples amantes de las especies que están sufriendo los estragos de industrialización. Todo comienza con el interés y con la información adecuada.
Sin lugar a dudas especies tan magnificas como el Tigre merecen de nuestra plena conciencia y de nuestro absoluto respeto.
Agradecimientos a:
- Biol. Gerardo Guerra Páramo (Fenrir) por compartir esta aventura dentro del Zoológico de Chapultepéc.
- A ambos por otorgarme su amistad sincera y eterna.
Sheep, Fenrir y Peblo Tigris en la boda de Fenrir (2015)
0 comentarios: