28 de septiembre de 2011

"Biología"



"Biología"



El mundo natural, en especial la vida silvestre, ha sido uno de los tópicos más interesantes. La curiosidad por conocer a los animales dio la pauta para tener un acercamiento a una de las ciencias más complejas que existe: la Biología.

Esta ciencia estudia lo que algunos autores definen como un estado especial de la materia alcanzado por estructuras moleculares específicas, que les otorga la capacidad de reconocer y responder a ciertos estímulos de su ambiente y por consecuencia evolucionar; reproducirse para perpetuar su información genética; desarrollarse y posteriormente perecer. O en una sola palabra: vida.

El termino por si solo abarca un amplio universo de temas que en menor o mayor medida afecta la vida de todas las personas, incluso de aquellas que carecen de la curiosidad por conocer lo que es la Biología.



A lo largo de cinco años la formación académica fue canalizada hacia el estudio de la fauna silvestre y la conservación. Al finalizar los créditos fue por medio de estudiar la ecolocación emitida en murciélagos que se logró exitosamente la titulación, asesorado por el Maestro en Ciencias David Ortíz Ramírez.

El plan de estudio fue llevado a cabo por expertos en diferentes áreas dentro de las aulas de la Universidad Simón Bolívar, de los cuales destacan:


- La Doctora en Ciencias Azucena Herróz Zamorano directora de la carrera y especialista en invertebrados marinos.

- El Doctor en Ciencias Francisco Arenas Huertero especialista en biología molecular muy particularmente en enfermedades en vías respiratorias.

- El Doctor en Ciencias Fernando García-Gil de Muñoz especialista en bioquimica y biología molecular muy particularmente en el estudio del carmín extraído de la grana cochinilla.

- El Doctor en Ciencias Fidel de la Cruz especialista en bioquímica y biología molecular y reconocido investigador del área de inmunología del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados CINVESTAV.

- La Maestra en Ciencias Pilar Santos Romo especialista en reproducción animal.

- La Maestra en Ciencias Irma Izquierdo especialista en bioquímica muy particularmente en nanopartículas contaminantes.

- La Maestra en Ciencias Laura Borrego Enríquez especialista en hidrobiología.

- El Maestro en Ciencias Ignacio Fernandez Mendez especialista en bioestadística muy particularmente en el área de recursos naturales.

- El Profesor Antonio Oviedo especialista en invertebrados terrestres, particularmente en artrópodos y maestro reconocido del Instituto Politécnico Nacional.

- La Profesora Guadalupe Barajas especialista en restauración ecológica.

- La Profesora Guadalupe Dirzo especialista en botánica.

- El Profesor Manuel Carrera especialista en inmunología y reconocido investigador del hospital Siglo XXI.

- El Profesor Alfonso Montañez especialista en micología.

- El Profesor Luis Canseco especialista en herpetología y reconocido investigador del laboratorio de cordados de la UNAM.

- El Profesor Arcadio Monroy especialista en ecología.

- La Profesora Marta Giles especialista en microbiología y biotecnología.

- La Profesora Karina Torres especialista en embriología, histología y reproducción animal.

Entre otros.

 

CLICK
Página oficial de la Universidad Simón Bolivar

Ser estudiante en el área de la Biología es extraordinario, conforme más se aprende más fascinante se vuelve estudiarla, día con día se pueden llegar a descubrir cosas nuevas e importantes para la humanidad.


Logotipo del area de Ciencia y Tecnología
USB
2011

Autores: Gerardo Guerra Páramo, David Villeda Cuevas
y José Pablo Orduña Villalobos (Peblo Tigris)

0 comentarios:

Translate